Translate

20140211

Normativas y homologaciones para la fabricación de puertas.

Nuevas normativas y homologaciones:

UNE-EN 13501-2:2004
Clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de su comportamiento ante el fuego.
Parte 2: Clasificación a partir de datos obtenidos de los ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de ventilación.

UNE-EN 1634-1:2000/AC:2008
Ensayos de resistencia al fuego y de control de humo de puertas y elementos de cerramiento de huecos, ventanas practicables y herrajes para la edificación.
Parte 1: Ensayos de resistencia al fuego de puertas y elementos de cerramiento
de huecos y ventanas practicables.

UNE-EN 1191:2000
Ensayo de durabilidad del auto cierre en puertas.
Ventanas y puertas. Resistencia a aperturas y cierres repetidos. Método de ensayo.

UNE-EN 1634-1:2000
Ensayos de resistencia al fuego y de control de humo de puertas y elementos de cerramiento de huecos,
ventanas practicables y herrajes para la edificación. 
Parte 1: Ensayos de resistencia al fuego de puertas y elementos de cerramiento de huecos y ventanas practicables.

UNE-EN 14600:2006
Ensayo de durabilidad del auto cierre en puertas.
Puertas y ventanas practicables con características de resistencia al fuego y/o control de humos.
Requisitos y clasificación.

UNE-EN ISO 140-3:1995
Acústica. Medición del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de construcción.
Parte 3: Medición en laboratorio del aislamiento acústico al ruido aéreo de los elementos de construcción.

CTE Código Técnico de la Edificación
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE)

El CTE establece dichas exigencias básicas para cada uno de los requisitos básicos de “seguridad estructural”, “seguridad en caso de incendio”, “seguridad de utilización”, “higiene, salud y protección del medio ambiente”, “protección contra el ruido” y “ahorro de energía y aislamiento térmico”, establecidos en el artículo 3 de la LOEy proporciona procedimientos que permiten acreditar su cumplimiento con suficientes garantías técnicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario